Estados Unidos prohibió las microesferas en productos de belleza

Lun, 01/04/2016 - 15:08

El movimiento por dejar de producir productos de belleza con microesferas no es nuevo. Todo comenzó en el 2012 cuando se hicieron observaciones y descubrimientos en los Grandes Lagos. Pero ahora, las cosas se han puesto más serias. 

El Presidente Barack Obama firmó recientemente un nuevo proyecto de ley que prohibe la producción de productos de belleza con estas pequeñas bolitas de plástico. 

¿Es buena la decisión de los Estados Unidos?

Lo primero que hay que decir es que las microesferas son diminutas partículas esféricas (menor de 1 milímetro, aproximadamente del tamaño de una cabeza de alfiler) de plástico que se utilizan en productos como exfoliantes, exfoliantes corporales, incluso pasta de dientes. ¿Cuál es el problema entonces? Al ser tan pequeñas, las microesferas no son captadas por las instalaciones de aguas residuales, de modo que siguen su camino por el desagüe y llegan a nuestros ríos, océanos y mares. 

Y aquí vienes las investigaciones. Recientes estudios aseguran que el ecosistema marino se ve afectado por estas microesferas, es decir, hay algunas especies que se están alimentando e ingiriendo este diminuto plástico. Y ya te imaginarás, si los peces se alimentan de plástico, de alguna manera nosotros también lo haremos. 

Existen otros estudios también que arrojan la complejidad de las microesferas en pastas dentales, dando como conclusión que causan mucho problemas de higiene bucal. "Con el tiempo, pueden causar problemas tanto con la abrasión cuando se utiliza con un cepillo de dientes sónico contra esmalte, y [he] oído hablar de los pacientes que consiguen esos depuradores micro presentadas en sus encías, que puede conducir a la irritación de las encías y específica del sitio pérdida de masa ósea, si no se elimina correctamente ", explicó Michael Apa al sitio Refinery 29. 

  • Compartir: