Consejos para que tu WI-FI vaya más rápido

Lun, 12/28/2015 - 15:58
A pesar de contar con una buena oferta o plan de internet, en algunas ocasiones muchos usuarios tienen dificultades a la hora de conectarse.

Hay momentos en que resulta frustrante la señal de internet, sobre todo cuando la señal no llega hasta la habitación y no se puede conectar al wifi. Más aún, cuando se paga por un servicio al que no se le saca el máximo potencial o no se puede aprovechar.

La red Wi-Fi es una de las partes más importantes al utilizar un ordenador; de lo contrario sería algo inútil. Y como, a mayor velocidad, más cosas queremos hacer, ver o escuchar, pero hay momentos en que esto no sucede. Para que no se te suceda eso mientras estás viendo un video o trabajando en algo muy importante, a continuación te damos algunos trucos simples para hacer que el WiFi vaya más rápido.

  • Dónde colocar el router. El lugar más óptimo para colocar el router es el centro de la vivienda. Hay que pensar con lógica, cuanto más cerca se esté del emisor, más rápido fluye la conexión. No poner el router en ningún sitio cerrado, ni dentro de un armario, tampoco entre paredes. Lo ideal es un sitio en altura y que esté libre de obstáculos a su alrededor.
  • Mide la señal de la red WiFi Existen determinadas herramientas como CloudCheck, Wi-Fi AnalyticsTool, Speedtest y Speedy, que nos permiten saber dónde hay mejor y peor conexión dentro de tu hogar, de esta forma sabrás cuál es el lugar óptimo para ubicar el router.
  • Antenas y dispositivos Muchos router tienen antenas, si hay dos antenas estas deben de estar colocadas una horizontal y la otra vertical, de esta forma las dos emiten la señal hacia lugares diferentes ganando en amplitud de onda.
  • Renovarse o morir El router es un electrodoméstico al fin y al cabo y tiene una vida útil, al igual que el teléfono de hace 1 año se te ha quedado obsoleto, tu router puede ser antiguo y no funcionar de forma óptima. Es el momento de renovarlo.
  • La contraseña Hay personas que tienen programas para entrar en las wifi de los vecinos, eso solo es posible cuando el usuario no ha cambiado la contraseña genérica que viene en el terminal. No solo para que no pierdas calidad en tu señal, sino también por motivos de seguridad debes de cambiar la contraseña de la wifi. Los expertos indican que debe de ser una contraseña con un mínimo de 20 caracteres y que incluya mayúsculas, minúsculas y números.
  • Actualiza el 'firmware' Te preguntarás que es el “firmware”, no es más que la actualización que tienes que hacer a las aplicaciones de tu móvil, cada una de las marcas de router ofrece sus propias actualizaciones. Para poder actualizarlo debes encontrar la página del fabricante del router y actualizar con el último firmware.
  • Optimiza el uso de la wifi Las videollamadas, los vídeos online y los video juegos en línea acaparan un gran ancho de banda ya que necesitan consumir muchos datos para dar la calidad deseada. Si alguien está utilizando estos servicios posiblemente el resto de los usuarios se está viendo afectado.
  • Utilizar un repetidor En casas muy grandes, o bien cuando se tiene un jardín y se busca conectarse desde allá, o en algunos centro de población en que la señal va lenta de forma general se puede ampliar dicha señal con un repetidor o amplificador. Los repetidores o amplificadores son similares a enchufes, no tienen un costo elevado y son perfectos para casas grandes, jardines o viviendas con varias plantas.
  • La última opción Si nada de esto funciona y aún no has conseguido una señal de intensidad aceptable para disfrutar de internet te queda la solución más dramática, llamar a tu operador y decirle que se ponga las pilas, o al menos que te abarate la factura si realmente no puede hacer nada.
  • Compartir: