
El amor a distancia no solo puede ser un escenario nuevo para las dos partes de una pareja, sino que en algunas ocasiones también existen niños de por medio.
Oportunidades profesionales, retos académicos y viajes de trabajo, son algunas de las razones más populares por las cuales hoy una familia “se divide”.
Según la psicoterapeuta infantil Bárbara Sagel, “algunos niños pueden hacerse preguntas como: ¿se preocupa por mí?, ¿se ha olvidado de mí?, ¿está haciendo algo mucho más agradable lejos de mí?”. La Psicóloga Sharen Lushman explica que todo radica en la conversación que los padres mantengan con los niños, “aun a distancia hay que reforzar las normas de disciplina y los vínculos emocionales con el niño”.
Por eso, hoy queremos darte algunas recomendaciones para que puedas sobrellevar la situación lo mejor posible con tus hijos y pareja.
- Prepara a los niños. Cuando sepas que se avecina alguna de las situaciones que vimos anteriormente, háblalo con tus hijos, discutan acerca del tema.
- Mantengan el contacto regularmente: hoy día existen muchos medios de comunicación para hacerlo, Skype, Facebook, FaceTime, etc
- Mantengan el contacto en fechas y eventos importantes: cumpleaños, exámenes de los niños, presentaciones del colegio, etc.
- Ya sea que mama o papa esté lejos, es necesario que esa persona converse con los niños sobre cómo se sienten.
- Cuando tengas la posibilidad de pasar tiempo físico con ellos, resfuerza el vínculo de apego y cariño emocional a través de señales físicas como abrazos, besos, caricias y conversaciones.
- Cuando vuelvas a casa, trata de cumplir las reglas del hogar y ayuda a tu pareja a que la rutina de los pequeños se cumpla.