- Farándula
Tras los escándalos de los "Papeles de Panamá", el director español aprovecha y lanza su más reciente filme: Julieta.

Aunque no lo creas la película número 20 de Almodóvar se iba a llamar "Silencio", aunque la nombró Julieta para centrarse nuevamente en un universo femenino y, por supuesto, darle paso a la protagonista de la historia. Julieta, contó Almodóvar en rueda de prensa antes de la filtración los "Papeles de Panamá", que al principio pensaba rodarla en inglés, en Nueva York, pero acabó trasladando la acción a España, entre Madrid y la costa gallega, pasando por el Pirineo oscense, y por un decisivo trayecto en tren, que le ha permitido cumplir uno de sus sueños, rodar dentro de un vagón.
Aunque la película está plagada de silencios —ese iba a ser su título en un principio, Silencio— el mensaje que encierra es justo el contrario, una invitación a hablar más, que su creador empieza por aplicarse a sí mismo. "Debemos hablar más. Yo debería hablar más. Aunque sea una persona muy locuaz, en la intimidad, con amigos, soy hermético, y no me gusta. Se solucionan muchas cosas hablando, pero uno nunca está seguro de que la gente vaya a seguir teniendo la misma relación contigo" acotó.
"Julieta" se inspira en tres relatos de la premio nobel Alice Munro y la actriz recuerda que la primera vez que Almodóvar habló de la película que quería hacer ella estaba leyendo "Escapada", de la misma escritora canadiense. "Esto es magia", aseguró la actriz Emma Suárez.
Este filme suena como uno de los favoritos a formar parte del próximo Festival de Cine de Cannes, que tendrá lugar a finales de mayo.
- Etiquetas:
- Celebridades
- Cine
- Noticias