- Farándula
A sus 67 años, el ídolo no tiene miedo de curiosear con sus talentos, y son los zombis su último objetivo.

"Panamá es un pañuelo" decimos por aquí, y aunque es una frase popular llena de verdad, nunca había entrevistado a Rubén Blades. A pesar de ser el ÍCONO de salsa, no, jamás había tenido la
Su personaje vivió violencia en El Salvador, y usted la dictadura en Panamá. ¿Qué otras cosas tiene en común con su personaje?
El deseo de sobrevivir, es decir, Salazar es un producto de su época. Yo escribí una historia de él, que no es necesariamente la historia que utilizan los escritores para definirlo, la historia de Salazar es mucho más compleja en mi mente. Pero Salazar, al igual que yo, quiere sobrevivir y
¿Qué cosas podría usted aprender de su personaje (Daniel Salazar) y él aprender de usted?
Salazar podría aprender de mí a tratar de ver el
Hay un punto bien interesante, que la gente me para y me pregunta, sobre todo los norteamericanos, todo el mundo simpatiza con Salazar. Yo lo consideré, porque tú ves a Salazar torturando a un tipo...
¿Le preocupa ese rasgo de las personas?
No, porque es una circunstancia de actuación. No te voy a decir que fue una escena que me agradó, pero ese es el personaje y parte de lo que estoy ahora mismo derivando de esta experiencia, que es entender cosas, entender por qué la gente hace ciertas cosas que yo no haría. Esa es una de las cosas que tiene la actuación, que te lleva a encarnar situaciones y personajes complemente opuestos a ti; y te obliga a pensar, no a simpatizar, a entender por qué estas cosas pasan.
Estamos viendo muchas películas y series con temas de zombis, apocalipsis, etc. ¿Por qué cree que el público está tan enfocado en estas producciones?
Siempre hemos estado atraídos a la idea del miedo o terror. No sé si ustedes se acuerdan de la primera vez que vieron a sus padres llorar o gritar de miedo. Yo me acuerdo de la primera vez que vi a mi madre gritar de miedo y eso fue una impresión que nunca se me olvidó porque era la primera vez que veía, a los símbolos de poder de mi casa, perder la compostura. Por otro lado, estas figuras de zombis, extraterrestres siempre son metáforas utilizadas para darle un cuerpo, un nombre o una razón a cosas que nosotros vemos y que nos afectan a nuestra capacidad de decisión y acción.
Viendo a personas que enfrentan esas ficciones sentimos quizás el optimismo de que podemos enfrentarlos cuando se presenten (los problemas) que puede ser la hipoteca o la política. De repente uno se siente como más en control y es una forma de desahogo. Esta serie tiene un propósito terapéutico, te calman y te hacen sentir capaz.
Detalles de la nueva temporada
- El cantautor también nos reveló que en esta nueva temporada, todos los personajes evolucionarán e irán cambiando de acuerdo a las situaciones. "Va a ser bien interesante para mí ver la reacción de la gente con los cambios que vienen", comentó Blades.
- Este domingo, 10 de abril, estrenará la segunda temporada de 'Fear The Walking Dead' que contará con 15 capítulos y estará dividido en dos partes.