Viuda de Sean Connery revela causas de muerte del actor

Lun, 11/02/2020 - 08:50
El escocés que popularizó al superagente James Bond, falleció el pasado sábado, 31 de octubre, a los 90 años en las Bahamas.
Micheline Roquebrune, la viuda de Sean Connery, que murió este sábado a los 90 años en las Bahamas, reveló que el actor sufrió en los últimos meses de demencia senil y que falleció en su cama tranquilo y en compañía de su familia. 
 
 
En declaraciones publicadas por el diario británico "Daily Mail", Roquebrune explicó que, debido a la enfermedad, "ya no era vida para él. Últimamente era incapaz de expresarse por sí solo". 
 
 
La viuda, de origen franco-marroquí y que fue la segunda esposa del actor escocés que popularizó al superagente James Bond, consideró que su marido fue "un estupendo modelo de hombre" y que ambos compartieron "una vida maravillosa". 
 
 
 
El tabloide publicó la que se cree que es la última foto de la estrella en vida, tomada el pasado mayo en la celebración de su 45 aniversario de boda y en la que se ve a un Connery envejecido agarrando la mano de su mujer. 
 
 
"Al menos murió mientras dormía y fue muy pacífico. Estuve con él todo el tiempo y simplemente se apagó. Es lo que quería, irse sin hacer ruido". dijo Roquebrune. 
 
 
 
 
 
Para su viuda, "va a ser muy difícil sin él, pero no podía durar para siempre y se fue en calma". 
 
 
Connery y Roquebrune se casaron en Gibraltar en 1975, cinco años después de haberse conocido en un torneo de golf, deporte al que ambos eran muy aficionados. 
 
 
El actor ya había estado casado con Diane Cilento, con quien tuvo a su único hijo Jason.
 
 

Vida de Sean 

Hijo de un camionero y una limpiadora, Connery, que celebró sus 90 años en agosto, se retiró de la actuación en 2006 y de la vida pública en 2011, para disfrutar de un retiro dorado en las Bahamas. 

 

Connery (Edimburgo, 1930) era uno de los rostros más reconocibles de la gran pantalla desde que en la década de 1960 y 1970 interpretase hasta en seis ocasiones al agente secreto más famoso de la historia. 

 

Leer más: No creerás cómo lucía Gianluca Vacchi antes de ser 'influencer'

 

Ese papel, y el magnetismo canalla con que lo interpretó, situaron al actor como uno de los hombres más deseados del mundo y como uno de los grandes iconos de la masculinidad en la segunda mitad del siglo XX. 
 
 
A lo largo de los años 70, su presencia se hizo habitual en algunos de los filmes de aventuras más recordados de aquella década, desde el explorador que acompañaba a Michael Caine en "The Man Who Would Be King" (1975) al Robin Hood de "Robin and Marian" (1976), pasando por la epopeya orientalista de "The Wind and the Lion" (1975). 
 
 
 
 
Sin embargo, tras esa etapa como hombre de acción, el reconocimiento de Connery como actor explotó tardíamente, cuando protagonizó una serie de taquillazos a finales de los años ochenta. 
 
 
Su interpretación de un duro y veterano policía en la película "The Untouchables" le dio su único premio Óscar, como mejor actor secundario, en 1987. 
 
 
Además de esa película, otros papeles como el de padre de Harrison Ford en "Indiana Jones and The Last Crusade" (1989), o el de capitán de un submarino soviético en "The Hunt for Red October" (1990) cimentaron su prestigio entre las nuevas generaciones, sin perder un ápice de su magnetismo. 
  • Compartir: