
Estamos en la peor temporada, esa en la que cambia la estación y por lo general, como consecuencia, algunos cuantos quedan enfermos, con gripe o resfriado.
Hoy queremos darte algunos “tips” para que puedas cuidarte y también para que cuides a tus hijos, amigas y compañeros de oficina. ¡Ahórrate el mal rato siguiendo estos consejos!
Cuidado con tus pies
Alguna vez habrás escuchado a tu abuelita decir que no se anda por la casa descalzo. Pues, no es solo un viejo consejo, sino que la ciencia también comprobó, por ejemplo, que las personas que meten sus pies en agua fría llegan a duplicar las posibilidades de padecer un resfriado.
Lávate las manos
La gripe suele contagiarse por contacto directo, por lo tanto, deberás limpiar tus manos al menos durante 20 segundos con jabón. No sirve echarse solamente agua. De esta manera, reducirás en un 45% las probabilidades de contagiarte. Además, asegúrate de comprar algún jabón aprobado por dermatólogos reconocidos.
Ojo con los espacios cerrados
Oficinas, transporte público, hospitales y aeropuertos, entre otros. La concentración de gente es muy alta, por lo tanto, aumentan los riesgos de contagio. Trata de desinfectar con algún aerosol y mantén el lugar limpio.
Ajo y yogur
El primero es un alimento que protege nuestro sistema inmunológico de las enfermedades bacterianas, así que sería ideal agregarlo en tu dieta. Y el yogur, por último, te ayudará con las bacterias buenas, que son las que crean los glóbulos blancos.
Cuidado con tu cara
Lo primero es que no debes tocarte la cara, los ojos, nariz y boca, ya que estas partes de tu cuerpo son las más propensas al contagio. Y lo siguiente es: ¡no estornudes en tus manos! Ese es un hábito que no ayudará en caso de resfriado. Si lo vas a hacer, tápate con un pañuelo, de esa manera cuidarás a las personas a tu alrededor.
El estrés
¿Sabías que cuando estás preocupado o estresado tu sistema inmunológico se debilita y por lo tanto tus defensas bajan? Es importante que puedas relajarte y descansar lo necesario todos los días. Trata de hacerlo de 7 a 8 horas diarias.