¿Sabes qué es la quercetina?

Lun, 05/30/2016 - 20:25
Aunque no lo sepas, ya estás consumiendo este nutriente en tus comidas...

¿Qué tienen en común la cebolla roja, las uvas, el té y el vino? La quercetina, un pigmento presente en las comidas con color y que ayuda a proteger la vista a mejorar alergias y mucho más. 

 

Beneficios de la quercetina

  • Es antioxidante
  • Es antiinflamatorio
  • Ayuda a combatir alergias. Según estudios actúa como antihistamínico
  • Ayuda a combatir el virus del herpes
  • Fortalece el corazón
  • Ayuda a balancear el colesterol
  • Según estudios podría ayudar a quemar grasa en el cuerpo
  • Ayuda a proteger el sistema digestivo
  • Según estudios podría ayudar a prevenir cataratas y glaucoma
  • Ayuda a prevenir la división celular en casos de células malas como en el cáncer y a dividirlas cuando están saludables promoviendo su regeneración.

Cómo comer quercetina

Es abundante en la cebolla roja, las manzanas, las cerezas, el té, las uvas, el vino rojo, los arándanos, la hierba de San Juan, el brócoli, la coliflor, los guisantes y otros alimentos. Se puede tomar en suplementos cuando hay condiciones específicas por ejemplo como tratamiento natural a las alergias o para proteger los ojos.  La quercetina se utiliza sobre todo para tratar condiciones del corazón y el sistema vascular –incluyendo la arteriosclerosis–, así como también colesterol alto, hipertensión y problemas circulatorios.

 

Contraindicaciones

En altas cantidades la quercetina puede producir malestar estomacal. Puede interactuar con algunos medicamentos como antihistamínicos y medicinas contra la presión alta. En caso de lactancia y embarazo hay que consultar al médico.

 

  • Compartir: