Todo azul, los 70 años de la ONU

Vie, 10/23/2015 - 20:13
Mañana distintas metrópolis del mundo se unirán por una sola causa, festejar los 70 años de la ONU. Unos 250 monumentos históricos del mundo se teñirán de azul para conmemorar esta fecha, desde el Empire State de Nueva York hasta la Gran Muralla China. 
 
El color oficial de la entidad será primero protagonista en Nueva Zelanda, allí comenzará esta ola gigante que luego se irá extendiendo hacia el oeste hasta completar todo el globo terráqueo. 
 
Algunos de los lugares más importantes que participarán son la ópera de Sidney, el rascacielos Skytree de Tokio, la torre Milad de Teherán y las ruinas de Petra en Jordania.
 
En Latinoamérica los países más involucrados son los sudamericanos. El azul ONU brillará sobre el Cristo Redentor y el estadio de Maracana en Río de Janeiro; el edificio Colpatria, el más alto de Bogotá; el Palacio de Gobierno de Lima, la Pirámide de Mayo de Buenos Aires; o el ngel de la Independencia en Ciudad de México, entre muchos otros lugares.
 
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo un encendido simbólico del Empire State de Nueva York, situado a pocas manzanas de la sede central de la organización, que será la primera en lucir la iluminación especial. 
 
"Espero que estas luces nos inspiren para celebrar el faro de esperanza que son las Naciones Unidas y construir un futuro mejor para todos", dijo el diplomático coreano durante el acto.
 
Además de la ola luminosa azul, se inauguró en el Central Park de Nueva York una escultura realizada por el artista español Cristóbal Gabarrón, que podrá verse en la Gran Manzana hasta mediados de noviembre y que luego se trasladará a otros lugares del mundo. La obra es una representación de 70 figuras a tamaño real, una por cada año de la ONU, que forman una cadena humana alrededor de una gran esfera que mide 6.371 milímetros, en referencia al radio de 6.371 kilómetros de la Tierra.
 
  • Compartir: