¿Sabes cómo funcionan las bebidas para adelgazar? ¡Descubre la verdad!

Lun, 09/16/2019 - 06:00
Ningún alimento por sí solo adelgaza o engorda, realmente son el conjunto de factores los que harán que esto suceda. Ahora bien, sí hay alimentos que puedan colaborar con el objetivo de disminuir tallas, grasa corporal, aumentar masa muscular e incluso desinflamar el organismo. ¡Mira!

¿Quieres perder algunas libritas y te han recomendado tomar algún batido adelgazante? Te contamos si realmente funcionan o no estas bebidas. ¡Toma nota!

Qué dice la ciencia

Lo primero que debemos tomar en cuenta es que el proceso de perder peso o adelgazar es un asunto bastante complejo que se da cuando nuestro cuerpo es sometido a diversos estímulos; en este sentido, debemos aclarar, que ningún alimento por sí solo adelgaza o engorda, realmente son el conjunto de factores los que harán que esto suceda. 

Ahora bien, sí hay alimentos que puedan colaborar con el objetivo de disminuir tallas, grasa corporal, aumentar masa muscular e incluso desinflamar el organismo.

Café y té 

Un compendio de estudios publicado en el 2013 por Hursel R, et al, hace referencia a la efectividad de estas dos bebidas populares, refiriéndose a sus capacidades de reducción y  mantenimiento de peso, gracias a sus componentes bioactivos: cafeína, catequinas y polifenoles. 

Entre su modo de reaccionar en nuestro cuerpo,  la cafeína estimula al sistema nervioso central aumentado el gasto energético y, por ende, induciendo una mayor oxidación de la grasa depositada.

Las catequinas, por su lado, motivan al consumo máximo de oxígeno ante la actividad física.

Las tres sustancias juntas regulan algunas enzimas del metabolismo de las grasas, promoviendo su oxidación. 

Para obtener todos estos beneficios es importante que el producto final, ya sea el té o el café, sea lo menor procesado posible. En el caso de los tés se recomienda específicamente té verde, blanco y el negro; algunos expertos sugieren consumir 2 a 3  tazas al día como una porción aceptable, sobre todo en horas del día y previo al ejercicio físico.

El té y el café tienen sustancias antioxidantes que ayudan a la pérdida de peso

 

Jugos verdes

La realidad de cómo funcionan los jugos verdes se deriva de sus componentes, principalmente de la fibra proveniente de los vegetales y frutas, que promueven una digestión más certera en cuanto a frecuencia y volumen. Esto aporta a la pérdida de peso corporal total, ya que las heces pesan.

Por otro lado, en casos específicos se incluyen especias como  la canela, el romero,el  jengibre la pimienta, el ajo, la cúrcuma, el azafrán y la cebolla, las cuales también contienen ingredientes bioactivos que  producen una mayor oxidación de las grasas y que además son conocidos por su acción antiinflamatoria.

Ya que usualmente este tipo de jugos contienen  frutas, se recomiendan consumirlos mejor en horas del día y así aprovechar la energía dada por la fructosa (azúcar de las frutas). 

Pero, ¡aléjate de esa costumbre de reemplazar todas las comidas por estos jugos! Recuerda que la pérdida de peso se dará en la medida que tus hábitos mejoren y sean sostenibles en el tiempo; por lo que someterse a ese régimen, es poco fructífero. Además, por sí solos los batidos no contienen todos los nutrientes que se requieren, ya que normalmente carecen de grasa y proteína de alto aprovechamiento.

Una receta que siempre comparto con mis pacientes,  muy fácil que puedes preparar por las mañanas es:

  • ½  taza de espinacas
  • ½  taza de perejil
  • ¼  taza de apio
  • ¼  taza de jugo natural de naranja
  • ½  taza de piña 
  • ½ cdta de cúrcuma opcional
  • Hielo y poca agua, si lo deseas tipo smoothie. 
  • Estevia para endulzar (opcional)

Otra opción sería:

  • ½  taza de piña picada
  • ½ pepino pequeño lavado y pelado
  • ½  manzana verde sin piel 
  • Jugo de un limón 
  • 1 cdta de jengibre 
  • Hielo y poca agua
  • Estevia (opcional)

Diuréticos naturales 

Agua de apio o perejil, infusión de cáscara de piña o una jarra de agua con pepino en rodajas, son algunas de las alternativas que se utilizan como diuréticos naturales; sin embargo, debemos tener claro que estos solo provocan la eliminación de líquidos excesivos del organismo en el momento, por lo que aunque en ocasiones se perciba una disminución de medidas (ya sea en el abdomen u otro lugar del cuerpo) estas pueden ser recuperados fácilmente al hidratarnos nuevamente.

Las infusiones son diuréticos naturales


Aunque este tipo de alternativas suelen exagerar en los resultados que prometen, pueden ser herramientas para mejorar nuestra alimentación y, de paso, alcanzar nuestras metas para este verano. Solo faltaría un ingrediente más: constancia.

Leer más:  Planes detox: ¿son realmente milagrosos como todos dicen?

  • Compartir: