Para Padres

Maternidad
Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno
Cada vez son más las mujeres que se enfocan en su crecimiento personal o laboral, y dejan en segundo plano la experiencia de ser madres.
-
-
Enero 14, 2016
Para Padres
¿Mala costumbre?
Besar a bebés o niños en la boca, para los padres, es muestra de afecto, pero expertos aseguran que puede ser peligroso.
-
-
Enero 14, 2016
Para Padres
Padres modernos
Sienten el mismo estrés, trabajo/hogar, que por años la mujer ha sufrido. Ahora comparten más tiempo con sus familias.
-
-
Enero 13, 2016
Para Padres
Cómo cuidar la piel de tu bebé en verano
Con la llegada del verano es común que aparezcan distintas reacciones en la piel de tu bebé. La combinación de calor y humedad puede ser perjudicial para su delicada piel, y causarle sarpullidos y enrojecimientos que pueden llegar a ser molestos, sobre todo porque suelen picar mucho.
-
-
Enero 13, 2016
Para Padres
La actitud, clave principal
Fuerte impacto emocional es lo que sienten los familiares de las personas que padecen enfermedades incurables. ¿Qué se debe hacer?
-
-
Enero 11, 2016
Para Padres
Para padres: de esto trata la disciplina positiva
Ningún padre viene al mundo con un manual de instrucciones. Todos aprenden a serlo, y en el camino se cometen muchos errores, pero la disposición a mejorar y a informarte disminuirá los riesgos de marcar a tu hijo(a) de una manera negativa. La disciplina, para los especialistas, es la base de la dinámica familiar y lo que educará al niño(a).
-
-
Enero 8, 2016
Para Padres
Nueva aplicación traduce el llanto de tu bebé
-
-
Enero 8, 2016
Para Padres
5 preguntas frecuentes acerca de una prueba de ADN
En algunos casos, existe la necesidad de comprobar si una persona es, o no, el padre biológico de otra. Para esto se desarrollaron las pruebas de paternidad, las cuales tienen el objetivo de dar a conocer el vínculo biológico entre dos individuos. Esta relación se comprueba a través de la comparación de las muestras de ADN de ambas personas.
-
-
Enero 8, 2016
Para Padres
Estimulación temprana: qué es y cómo practicarla
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, durante la primera infancia (desde el periodo prenatal hasta los ochos años), los niños experimentan un crecimiento rápido en el que influye mucho su entorno. Este es el periodo de desarrollo cerebral más intenso de toda la vida.
-
-
Enero 8, 2016
Para Padres
Más vale ser precavida
Siempre ocurren situaciones que jamás nos esperamos, se va el agua o la luz, los niños se accidentan... Toma nota de cómo prepararte.