Gracias por hacer parte de nuestra audienciaQueremos que sigas disfrutando de los mejores contenidos.Regístrate aquí¿Ya estás registrado? Inicia sesión
El Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad que ataca al sistema inmunitario. No todas las personas son afectadas de igual forma, a algunas les perjudica solo la piel. En casos más graves llega a afectar a órganos como el hígado, el corazón o el cerebro.
Los síntomas varian, puede que alguna persona no tenga ninguna señal, mientras otra tenga fatiga, enrojecimiento de la piel, pérdida de peso e hipersensibilidad al sol. A un 60% de la población que la sufre, se le manifiesta en el riñón.
Es un padecimiento crónico con el que se puede vivir. Se pueden mitigar sus efectos con el tratamiento adecuado. Los síntomas pueden vivirse en periodos de mucha intensidad o desaparecer durante algún tiempo. Pero su ausencia no significa que haya desaparecido sino que está oculto.
Los factores que desencadenan al lupus pueden ser: estrés, infecciones, exposición a sustancias químicas, sol, embarazos, etc.
El tratamiento no es igual para todas las personas, el médico es el encargado de administrar uno que se acondicione al paciente.