
Quién diría. De la fiebre de los los 'food trucks' pasamos a los 'book trucks'. En el verano del 2013 el Penguin Book Truck ya estaba listo para salir a la carretarera, pero ahora hablamos de una iniciativa que favorecerá a los hispanos en Estados Unidos.
Sí, hablamos de "Book Truck", un proyecto ideado por la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica (FCE). Recorrerá las calles de Estados Unidos para visitar decenas de escuelas de educación primaria con ejemplares en español para fomentar la lectura en este idioma. Además, una de las metas es que através de esta divulgación de esta literatura, los niños hispanos que viven en Estados Unidos puedan preserven su cultura.
La primera parada del proyecto es San Diego (California) y posteriormente visitará ciudades como Los Ángeles, Chicago (Illinois), Miami (Florida), Laredo (Texas) y Nueva York, entre otras, donde hay muchos latinoamericanos.
"Dentro de las mismas familias, cuando se dan los cambios generacionales se pierde la comunicación entre abuelos y nietos", señaló a Efe Alan Miranda, representante de FCE en Estados Unidos.
Este proyecto nació después de que en reuniones con padres de familia y otras autoridades, representantes de la editorial se percataron de la falta de títulos en español en bibliotecas y librerías en el país norteamericano, lo que dificultaba que pequeños estudiantes tuvieran acceso a ellos.
"Que no sea un impedimento que las personas no encuentren libros, sino que ahora nosotros vamos a ir hacia ellos", agregó Miranda.
El "Book Truck" cuenta con más de 500 libros para su venta, en su mayoría enfocados en un público infantil o juvenil, y padres de familia pueden pedir recomendaciones basadas en el grado escolar de su hijo.
¿Cuál de nuestros "Book Truck" te gustó más? pic.twitter.com/eBjQKqNO3X
— FCE (@FCEMexico) agosto 31, 2015
- Etiquetas:
- Libros
- Literatura