- Mujer Profesional + Finanzas
Hablar en público o con alguien por primera vez puede convertirse en todo un reto. Utiliza las palabras como aliadas para impresionar.

En los tiempos que corren, expresarse de manera correcta es una necesidad fundamental, a tal punto, que se puede decir que quien domine este arte tiene gran ventaja en sus relaciones profesionales, académicas, sociales y económicas. El libro “Hablar Bien”, del Instituto Cervantes, define el saber hablar como: “Tener claras las ideas que se desean transmitir y ser claro y preciso en la elección lingüística, en la palabra dicha y, por ende, en la exposición de esas ideas”.
El 90% de nuestras relaciones interpersonales consisten en hablar o escuchar, y solo el 10% en leer o escribir. Esta actividad humana de la comunicación es fundamental en todos los ámbitos, sobre todo en el clima laboral, ya que muchas veces se asisten a reuniones, se dan discursos en público, etc. La forma en que nos expresamos oralmente también forma parte del patrón por el cual nos juzgarán los demás, por lo que si deseamos proyectar que sabemos a dónde vamos, que tenemos una actitud positiva, ideas dinámicas y don de gente, el lenguaje es el principal instrumento que debemos utilizar para transmitirlo.
Consejos para expresarte mejor
Lo primero que debemos tener en cuenta es la correcta vocalización y pronunciación. Procura mantener un tono de voz natural y pausado, lo suficientemente fuerte para poder ser oída por las personas con las que hablas. Pero no exageres. Es de mala educación gritar o emplear un tono de voz demasiado alto.
Demostrar seguridad al momento de dar un discurso o tener una conversación no solo aumenta tu confianza, sino que también la transmite. Lograrás que el público sienta que dominas el tema, por lo que es importante contar con la documentación y preparación necesaria siempre.
El lenguaje corporal complementa al habla, puesto que se trata de una manera de expresarnos. Es importante dar firmeza a las ideas con este. Algunos consejos son: adoptar una postura corporal relajada, sentarse cómodamente, sonreír de forma franca, y utilizar las manos para acompañar el discurso, enfatizando en los momentos que valga la pena.
El vocabulario es un valor agregado. Es necesario aumentar constantemente nuestro léxico si queremos asegurar el éxito e impresionar a nuestra audiencia, ya sea una entrevista, discurso o conversación.
Por último, sé honesta y evita utilizar palabras rebuscadas, inapropiadas o confusas que puedan poner en evidencia que no tienes claro el manejo de tus ideas
- Etiquetas:
- Actualidad
- Consejos