
Ya pronto finaliza el segundo mes del año; ¿Recuerdas esas resoluciones que escribiste a inicios de enero? , Bien!... Si entre esas metas por cumplir esta mejorar tu peso, tu estado físico (por cual sea el motivo) o algo que se relacione, debo preguntarte… ¿ya iniciaste a realizar acciones para lograrlo? Si tu respuesta es SÍ, te felicito y a la vez te invito a seguir leyendo.
Llegó la primera prueba de fuego... CARNAVALES.
Es importante que recordemos que en los pasos que demos hacia esa meta habrá ciertos obstáculos que realmente van a definir que tan pronto lo lograremos, ¿te vas a rendir o vas a poner todo tu empeño?
4 días de jolgorio
En estas fiestas lo primero que se dice es que están permitidos los excesos y muchas personas ejercitan su cuerpo meses antes solo para este momento, pero… ¿por qué tirar por la borda todo este trabajo?
Alista tus maletas:
Ten siempre a mano diferentes tipos de meriendas, deben ser alimentos que puedas mantener en calor o frío.
-
Almendras horneadas
-
Maní, nueces, pepitas de marañón, pistachos.
-
Galletas de arroz inflado
-
Galletas de maíz tostado
-
Palitroques
-
Agua mineral
-
Agua saborizada con o sin gas (sin calorías)
Otras opciones para consumo más rápido:
-
Sticks de queso
-
Frutas con alto contenido de agua como sandia, naranja, mandarina.
-
Sandwichitos de queso y jamón o de atún.
-
Yogurt bebible bajo en azúcar y grasa.
-
Frutas que resistan fuera de la nevera: manzana, banano, pera y otras.
Estas opciones te sacarán de muchos apuros en la playa, el rio, el campo o el parque.
Mínimo 3 al día
Si las meriendas se te complican procura comer por lo menos tus 3 comidas principales. Desayuna, Almuerza y Cena. Si estás en modo “Sobreviviente”, es decir, que depende de lo que puedas comprar en la calle, ten esto en cuenta:
-
En cada comida incluye por lo menos una porción de carbohidratos y una porción de proteína.
-
Verifica el establecimiento donde comprarás, desde la persona que te sirve hasta los mostradores y el piso.
-
Que la comida esté bien caliente: evitemos comer alimentos tibios o fríos ya que pueden tener horas de haberse cocinado y esto aumenta el riesgo de contaminación.
-
Verifica que los alimentos estén bien tapados.
-
Mantente bien hidratado: recordemos que las temperaturas de este verano están bastante fuertes, toma mucha agua o aguas saborizadas con frutas.
No quites tu mirada de la meta, si ya dijiste que este año lo vas a lograr, ¡así será!
- Etiquetas:
- Alimentación
- Bienestar
- Nutrición
- Salud