
¡Uf! Todo delicioso, pero ¿qué pasa con nuestro organismo? Se suele olvidar de que el trabajo para nuestros órganos se incrementa, entre estos: el hígado.
Según el sitio médico, Medline Plus, este órgano hepático es el más grande dentro del cuerpo. También es uno de los más importantes para el organismo, pues tiene muchas funciones; en resumen: se encarga de procesar todo lo que comes, respiras y te untas en la piel antes de que llegue a la sangre.
He aquí, te compartimos ciertos consejos para poner en práctica en época festiva:
No te olvides de las verduras y vegetales, puedes añadir frutas a tu postre. Las legumbres aportan sustancias antioxidantes muy beneficiosas para la salud, además de fibra, que favorece el tránsito intestinal y la eliminación de sustancias de desecho junto con las heces.
Puedes agregar alimentos que ayudan a mejorar la función hepática por su contenido de principios amargos como la alcachofa o la endibia.
Es importante moderar las cantidades de carnes, pescados y huevos. Si el menú ofrece diferentes tipos de carnes, es aconsejable elegir solo uno de ellos.
Limita el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o rebajarlas con zumos, gaseosa o refrescos “light”.
Prefiere las comidas hechas en casa, de este modo sabrás los ingredientes empleados y sus cantidades.
Incluye caldos de verduras o de carne desgrasados como platos de entrada.
Ingiere entre 6 y 8 vasos de agua diarios, o bien durante las comidas o fuera de ellas, que ayudarán a eliminar toxinas. Es importante que te mantengas hidratada.
Es mejor comer porciones pequeñas, que aguantar hambre y comer demasiado a la hora de la cena.
Los especialistas señalan que una dieta alta en grasas como carnes, mantequilla, margarina y lácteos enteros obligan al hígado a realizar un esfuerzo superior; de igual manera que consumir pasteles, galletas, chocolates y dulces, alimentos ricos en azúcares refinados que provocan aumento de grasa y colesterol.
Empieza enero con una dieta detox, consulta al doctor.