Del Caribe a la mesa

Mar, 02/02/2016 - 18:07
Una alternativa, en el corazón de la ciudad, donde podrás degustar de los mejores platillos de la cultura afroantillana.
Nuestro país se caracteriza por una gran variedad cultural, lo que nos hace únicos en la región latinoamericana. El origen de esta singular mezcla es sin duda la característica conexión de Panamá con el mar y el resto del mundo, lo que nos hace parecidos a las islas del Caribe. Una de las culturas más ricas que ha penetrado en nuestra historia es la afroantillana, de donde rescatamos su sazón en muchos de nuestros platos. Ingredientes como el coco, la paprika, el plátano, los mariscos, el ají, el curry son algunos que les dan gusto a sus deliciosas comidas.
 
En la ciudad contamos con muy pocos lugares donde degustar este estilo de comida, por lo que nos dimos a la tarea de visitar la cuna: La Vereda Afroantillana del parque Sídney Jones, en el corregimiento de Río Abajo. En donde nos encontramos con la fonda “Donde Nilda y Gaby”, la cual tiene tres años de estar vendiendo comidas. Nos cuentan que los platos emblemáticos son: corvina entera, bacalao y corvina a lo macho, el cual lleva un chupé de mariscos encima. Si no eres muy amante de los frutos de mar, también hay sopas, bistecs, carne encebollada y demás. Todos estos platillos los puedes acompañar de arroz blanco, arroz con coco, sopas, patacones, frijoles o arvejas, aunque dependerán del día en que vayas, ya que suelen cambiar el menú para que las personas disfruten de todo un poco. 
 
 
Además de caracterizarse por sus gustosos platillos, también son reconocidos por sus bebidas como ginger beer (hecha de limón y jengibre), saril y el icing glaze, este último es un popular refresco hecho de algas marinas, goma arábica, gelatina y canela en raja. Si quieres algo más ligero, puedes optar sus refrescantes chichas de naranja o limón, ambas saborizadas con raspadura.
 
En cuanto a sus precios, estos están alrededor de los $5.00 en adelante, todo dependerá de cómo acompañes tu comida, que usualmente están servidas con ensalada de la casa y tajada. Las bebidas están por debajo de los $3.00.
La cocinera, quien llega a las 6:00 a.m., nos contó que empiezan preparando la marinada de los mariscos y carnes el día anterior, y temprano en la mañana comienzan a cocinar para tener la comida fresca a eso del mediodía. Cuentan con un equipo de 11 personas, entre saloneras y cocineras, que día a día se preparan para recibir a todo tipo de público. Orgullosamente aclaman que algunas celebridades del patio los han visitado para degustar sus platos, como El Rookie, Demphra, Martín Machore y los chicos de la selección de fútbol. 
 
El local recibe más o menos 100 personas al día. Trabajan de lunes a lunes, están abiertos los lunes, martes, miércoles y jueves desde las 12:00 m.d. hasta las 7:00 p.m., mientras que los viernes, sábados hasta las 11:00 p.m. y los domingos cierran a las 8:00 p.m.
 
No tienes excusa. Si quieres un poco del Caribe, no tendrás que viajar largas distancias para probar algo diferente. Sus cómodos horarios hacen la opción ideal para disfrutar de un ambiente de hospitalidad y buena comida. 
 
  • Compartir: