Desmintiendo el vegetarianismo

Mar, 03/29/2016 - 17:59
Descubre por qué, el hecho de abstenerse de alimentos del mundo animal no garantiza estar saludable y en condiciones óptimas.

Foto: www.rd.com

Al hablar de dieta vegetariana se nos viene a la cabeza un modelo de alimentación saludable y muy natural, a base del consumo de alimentos de origen vegetal —además de cereales, semillas, frutos secos, verduras y frutas— sin embargo, así como tiene sus beneficios, también tiene sus desventajas y ésta dieta puede favorecer o no a nuestro peso. La ausencia de proteína animal no te da carta libre para comer carbohidratos blancos de forma indiscriminada porque no solo te engordarás más, sino que lo ideal es ingerirlos integrales, de forma moderada y controlada. Debemos recordar que la dieta vegetariana también incluye proteína, la única diferencia es que su origen es otro.

Atención a los nutrientes

Debes darle estricta importancia al equilibrio en tus comidas diarias para no sufrir de carencias de algunos nutrientes necesarios para el organismo, ya que el alto consumo de fibra puede impedir una correcta absorción de minerales que son escasos o nulos en la rama vegetal. Por ejemplo, se puede presentar una ausencia de vitamina B12 y hierro. 

Consejos de salud para una dieta vegetariana 

Incluye suplementos para poder obtener vitamina B12 en tu organismo o añade en la elaboración de tus platos algas, espárragos, plátanos, habichuelas, brócoli, higos, lentejas, guisantes, semillas, sésamo, tahini y patatas dulces.

Se debe tratar de combinar legumbres y cereales en una misma comida para poder obtener una proteína completa. Por ejemplo, puedes preparar arroz — integral— con algún cereal que te guste.

Recordemos que las frutas y vegetales poseen un alto contenido de antioxidantes que protegen, enriquecen y fortalecen nuestro corazón. Ten a mano frutas para comer a toda hora y utiliza aceite de oliva para dar sabor a tus verduras.

Las lentejas con zumo de naranja (exprimido naturalmente, preferiblemente sin azúcar añadida) es una perfecta combinación para la obtención de hierro, ácido fólico y vitamina C en el organismo.

Consume alimentos como el tofu. Es un producto sin azúcar fortificado con hierro, omega 3, vitamina E y además, es bajo en calorías y grasa por lo que su ingesta es fabulosa.

Entre las buenas fuentes de calcio se incluyen las almendras o las verduras de hojas verde oscuro, como la col rizada o las hojas de mostaza.

El zinc es sumamente importante para el sistema inmunológico. Lo puedes obtener de frijoles y nueces.

  • Compartir: